Colombia hoy por hoy es uno de los principales países generadores de energía eléctrica y con mayor potencial para generar electricidad a partir del agua. Tras la instalación de las primeras plantas hidroeléctricas en Santander, Antioquia y Cundinamarca, dominan el mercado energético nacional por su limpieza y economía.
“El aprovechamiento de una oferta hídrica de más de 2.084 km3 para la generación de electricidad, le ha permitido a Colombia consolidarse como el quinto país más competitivo en generación energética, por encima de importantes economías como Brasil, Estados Unidos o Gran Bretaña. Una de las claves para alcanzar esta posición, entre más de 146 países, es la actual composición del parque de generación, en el cual las plantas hidroeléctricas grandes y pequeñas participan con un 63% del total de la capacidad instalada nacional, la cual actualmente supera los 14.000 MW. En condiciones normales, cuando la demanda alcanza más de 9.000 MW, las centrales hidráulicas pueden producir hasta el 80% de la energía necesaria.” Revista Colombia energía, edición marzo 2013
En unos años se espera que con la creación de nuevas plantas hidroeléctricas Colombia pueda satisfacer la demanda interna en su totalidad y exportar a países vecinos como Panamá o Chile.
De acuerdo a una investigación realizada con datos del año 2011 por el Instituto Choiseul y KPMG Colombia ocupó el quinto lugar en la clasificación mundial en competitividad energética cuyos principales puntos evaluados fueron el uso de energía mixta y de una estrategia compatible con un mayor balance ambiental “Esto es motivo de orgullo no sólo porque nos destacamos frente a países como el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, entre otros, sino porque es un placer ver a Colombia relacionada con un desarrollo positivo” así lo afirmó José Peña socio de la firma KPMG.
Conforme a los resultados arrojados por la investigación se puede deducir que Colombia busca fortalecer un ambiente para hacer negocios y trabajar en el desarrollo sostenible y sustentable de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario