viernes, 1 de marzo de 2013

Cueros




Hoy por hoy, la industria nacional del cuero atraviesa una situación con grandes retos y oportunidades, según las estadísticas, durante el primer trimestre del año 2012 la producción y las ventas de la industria de manufacturas de cuero incrementaron un 16% con respecto al primer trimestre del año 2011.
Con la firma del TLC con Estados Unidos la industria encuentra en este un escenario importante para avanzar e impulsar un mercado como este, sin embargo, estos escenarios han propiciado una fuerte competencia pues los productores nacionales se han visto altamente afectados por el ingreso de productos originarios desde otros países, esta resulta ser una de las principales razones en la disminución de ventas y producción nacional, pues la competencia con los países que más exportan cuero (India y China)siguen predominando en preferencias por sus precios.
La estrategia planteada por los productores de la industria consiste en redefinir los patrones de producción, intensificar el uso de innovaciones tecnológicas, mejorar la calidad de la mano de obra, y lanzarse a conquistar -y conservar- nuevos mercados, así lo afirmó  la Asociación Colombiana de Industriales del Cuero (Asocueros).

Uno de los escenarios de negocios más importantes para la industria es el International Footwear and Leather Show que se realiza de manera anual donde participan países de todo el mundo con exhibiciones de productos, insumos, materias primas, tecnología y maquinaria. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario